Hoy es inaceptable ofrecer ovodonación sea con banco o en fresco sin un exhaustivo control de la donante a efectos de minimizar el riego genético en la descendencia. La necesidad de contar con un cariotipo en sangre periférica puede orientarnos en la normalidad cromosómica, pero una serie de alteraciones pueden darse en una donante que va a ceder sus óvulos sin manifestación alguna. Esto ocurre porque un solo gen está alterado, pero puede dar origen a un niño afectado si el padre también es portador.
Assisted Cellular Technologies, la división de Biología Molecular ha incorporado dentro del screening en donantes de varias determinaciones para asegurar la normalidad génica en ovodonación.
Screening para Fibrosis Quística, Enfermedad de Tay Sachs, Thalasemia y anemia drepanocítica han sido añadidas a nuestras determinaciones de rutina en la selección de donantes ovocitarias.




Protrombina (factor II)


Con los más altos niveles de control de calidad, asepsia y calidad de aire óptima asegurada con prefiltrado y filtración permanente bajo filtros HEPA con equipo GENX, control de temperatura a 21° y aseo diario con productos no contaminantes nos aseguran la no contaminación de los cultivos. Desde el momento de la identificación de los ovocitos, el que se realiza en cámara de IVF con control de temperatura, base termostatizada, atmósfera controlada y bajo lupa estereoscópica, hasta el proceso de fertilización el cuidado de los gametos solo se logra con tecnología de vanguardia.


De hiperestimulaciones con alta demanda de gonadotrofinas pasamos a la actualidad a estimulaciones mínimas y ciclos naturales. Un manejo personalizado de los ciclos resultan en una calidad óptima ovocitaria, priorizando la calidad a la cantidad., con la consiguiente disminución de costos en medicamentos.